lunes, 1 de septiembre de 2014

LA FAMILIA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ALGUNOS SOCIOLOGOS

La Familia , vista como célula primera de toda colectividad humana. Veremos algunos aportes de E. Fromm, Max Horkheimer, Talcott Parsons, Ralph Linton y Robert Merton entre otros que descubren, nuevos aspectos, algunos de ellos insospechados, acerca de la condición familiar .
Según nos dice Ralph LIinton, todo induce a pensar que la familia  es la mas antigua de las instituciones sociales humanas, una institución que sobrevivirá, en una forma u otra, misntras exista nuestra especie. La expresión de MarK Twain, de que nada es tan continuo y duradero, como el matrimonio resulta cierta sea cual sea el sentido en que la tomemos. Sin embargo, siguen siendo oscuros oscuros tanto los orígenes de la familia, como las etapas que ha atravesado en el curso de su desarrollo hasta llegar a la actual multiplicidad de formas.
seguiemos ...


LA FAMILIA

CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA VENEZOLANA
La familia Venezolana , se caracteriza, por sus aspectos : 
Moral , Social y Legal.


EN LO MORAL:
La base de la familia es el matrimonio;  existentes en su forma religiosa y civil. Aunque el matrimonio civil tiene efectos legales, la familia venezolana, generalmente aspiran que sus miembros contraigan igualmente el matrimonio religioso ya que la religión mayoritaria de este país es la católica, por lo tanto, hay una base moral fundamentada en la religión en el seno de nuestra familia.
Los padres orientan y hacen sentir su autoridad en el hogar, eso es lo ideal , en la sociedad, cuya conducta significa un ejemplo a seguir para sus hijos.
Se presentan igualmente casos de descomposición familiar, aunque aislados. Entre estos casos están la falta de autoridad en el seno familiar, los conflictos entre padres e hijos, las rencillas entre hermanos, el alcoholismo entre los progenitores e inclusive el incesto

EN LO SOCIAL:


Hay cantidad  de familias incompletas, donde falta uno de los cónyuges, comúnmente el padre, debido al abandono del hogar al divorcio. Muchos hogares se caracterizan por la poca atención prestada a los hijos debido a que sus padres trabajan fuera.
Las familias, tanto rurales como urbanas tiene hijos menores de edad que trabajan porque sus padres están desempleados, o bien no son profesionales ni obreros calificados, o que el salario que gana no es suficiente para el mantenimiento del hogar

Las grandes ciudades específicamente en caracas tienen numerosas familias que viven en ranchos , lo que trae como resultado el hacinamiento, la insalubridad, la incomodidad para el desplazamiento al plantel o al sitio de trabajo

EN LO LEGAL :

La familia venezolana se basa en los estatutos expuestos en nuestra constitución, el código civil, en la ley orgánica de protección del niño y del adolescente, en la ley de adopción y otras.
La constitución nacional establece que el estado protegerá la familia como célula fundamental de la sociedad, protegerá el matrimonio, favorecerá la organización del patrimonio familiar, facilitando a cada familia la adquisición de su vivienda cómoda e higiénica
El código civil desarrolla la legislación sobre las diferentes instituciones familiares, matrimonios, filiación, entre otras..
La Lopna contiene las normas referentes a los menores de edad la patria potestad, la protección que el estado da al menor, los menores en situación irregular, la administración de justicia en caso de minoridad.
La ley de adopción se refiere a los requisitos, tramites, efectos y extinción de la adopción.